
Uroflujometria
Definición del procedimiento
Consiste en el registro del volumen de la orina, expulsado por la uretra en una unidad de tiempo. Para lograr este registro, el paciente debe orinar en un aparato llamado flujómetro el cual realizará esta medición.
El examen será efectuado por el especialista.
Indicaciones previas al procedimiento
- Presentarse 15 minutos antes del procedimiento para trámites de ingreso.
- No requiere ayuno.
- Acudir a examen con deseos de orinar, pero sin urgencia miccional.
Procedimiento administrativo
- Agendamiento de hora a nuestro número (02) 322 0112
- Confirmación de hora, preparación e indicaciones.
- Acogida del paciente desde recepción
Cistoscopia
Definición del procedimiento:
Este procedimiento consiste en examinar la uretra y la vejiga por las vías naturales (endoscopia), ya sea para precisar el diagnóstico de problemas urinarios, o como parte de un programa de vigilancia de una lesión de la vejiga.
Este examen se practica usualmente en forma ambulatoria y bajo anestesia local. Se efectúa después de verificar que no exista infección urinaria.
El cistoscopio es un tubo delgado, provisto de un lente, que permite observar el interior de la vejiga y la uretra, permitiendo tomar fotografías y si es necesario, tomar muestras superficiales.
Indicaciones previas al procedimiento
- Presentarse media hora antes del procedimiento para trámites de ingreso (cancelación y firma de consentimiento informado).
- No requiere ayuno.
- Traer exámenes de laboratorio, especialmente el resultado del último urocultivo y examen de orina completa.
- No requiere vejiga llena.
Procedimiento administrativo
- Agendamiento de hora a nuestro número (02) 322 0112
- Confirmación de hora, preparación e indicaciones.
- Acogida del paciente desde recepción
Urodinamia
Definición del procedimiento
Los estudios urodinámicos se realizan para valorar el funcionamiento del esfínter y de la vejiga, tanto en la fase de llenado, como en la de vaciado vesical.
El examen consiste en la medición de la presión del esfínter y del interior de la vejiga durante la fase de llenado y vaciado vesical, mediante la colocación de unos catéteres de pequeño calibre a través de la uretra y recto.
La presión registrada se traduce en forma de gráficas cuya interpretación nos permite valorar el funcionamiento de la vejiga y esfínter y detectar posibles alteraciones.
Indicaciones previas al procedimiento
- Presentarse media hora antes del procedimiento para trámites de ingreso.
- No requiere ayuno.
- Traer exámenes de laboratorio, resultado de ultimo urocultivo y orina completa.
- Acudir a examen con deseos de orinar, pero sin urgencia miccional.
Procedimiento administrativo
- Agendamiento de hora a nuestro número (02) 322 0112
- Confirmación de hora, preparación e indicaciones.
- Acogida del paciente desde recepción
Litotripsia extra corpórea
Definición del procedimiento
Este procedimiento está destinado a destruir un cálculo renal o ureteral para reducirlo a fragmentos, los que serán eliminados por las vías urinarias naturales, debido a que pueden causar dolor, hemorragia e infección.
Dependiendo del caso, la intervención se efectúa bajo anestesia, o solamente con un tratamiento analgésico.
El procedimiento dura usualmente una hora, durante ese tiempo usted permanece acostado sobre la camilla del litotriptor, recibiendo el tratamiento mediante ondas de choque.
Indicaciones previas al procedimiento
- Presentarse una hora antes del procedimiento para trámites de ingreso (cancelación y firma de consentimiento informado).
- Ayuno completo de ocho horas.
- Traer exámenes de laboratorio y últimas imágenes radiológicas.
- No tomar anticoagulante (Aspirina, Ecotrin, Neosintron, Coumadin) una semana antes del procedimiento.
- Acudir acompañado.
Procedimiento administrativo
- Agendamiento de hora a nuestro número (02) 322 0112
- Confirmación de hora, preparación e indicaciones.
- Acogida del paciente desde recepción
Biopsia de próstata
Definición del procedimiento
El procedimiento consiste en obtener muestras de próstata, para analizarlas microscópicamente. El urólogo introduce un tranductor ecográfico vía rectal a través del cuál administrará anestesia local y extraerá muestras de tejido prostático. Durante este procedimiento, se visualizará la próstata a través del ecógrafo para obtener sus dimensiones y un mapeo adecuado de ésta.
Indicaciones previas al procedimiento
- Presentarse media hora antes del procedimiento para trámites de ingreso (cancelación y firma de consentimiento informado).
- Ayuno completo de seis horas, si procedimiento es realizado con sedación.
- No tomar anticoagulante (Aspirina, Ecotrin, Neosintron, Coumadin) una semana antes del procedimiento.
- Acudir acompañado.
- No orinar dos horas antes del procedimiento.
- Tomar un comprimido de Antibiótico indicado por el especialista, la noche anterior y en la mañana del día del procedimiento.
- Realizar enema fleet tres horas antes del procedimiento.
- Traer resultado de último examen de Antígeno Prostático.
Procedimiento administrativo
- Agendamiento de hora a nuestro número (02) 322 0112
- Confirmación de hora, preparación e indicaciones.
- Acogida del paciente desde recepción