

Prostatectomía Radical
Dr. Ricardo Yépez Mora | Urólogo Quito – Cirugía Robótica y Laparoscópica para Cáncer de Próstata
La prostatectomía radical es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación total de la próstata y tejidos circundantes, comúnmente indicado en el tratamiento del cáncer de próstata localizado. Esta cirugía permite eliminar por completo el tumor cuando se encuentra confinado a la glándula prostática, mejorando significativamente las probabilidades de curación.
El Dr. Ricardo Yépez Mora, urólogo especializado en cirugía robótica y laparoscópica en Quito, ofrece un enfoque moderno y personalizado para cada paciente, con técnicas mínimamente invasivas que reducen el trauma quirúrgico y mejoran la recuperación postoperatoria.
¿Cuándo está indicada una Prostatectomía Radical?
Este procedimiento se recomienda principalmente en:
- Pacientes con cáncer de próstata localizado (sin metástasis).
- Tumores de crecimiento lento, detectados en estadios tempranos.
- Casos con antecedente familiar o factores de riesgo que justifican una cirugía curativa.
Técnicas quirúrgicas disponibles
- Prostatectomía radical abiertaCirugía tradicional con incisión en el abdomen inferior.
- Prostatectomía laparoscópicaUtiliza pequeñas incisiones y cámaras especiales para acceder a la próstata.
- Prostatectomía robótica asistida (Da Vinci)La tecnología más precisa y avanzada disponible en cirugía urológica. Mayor precisión, menor sangrado y mejor preservación de la función sexual y urinaria.
Beneficios de una Prostatectomía Radical bien realizada
- Eliminación completa del cáncer localizado
- Preservación de nervios y continencia urinaria
- Recuperación más rápida y menos dolorosa
- Menor pérdida sanguínea y riesgo de complicaciones
- Mejores resultados funcionales a largo plazo
Cirugía para cáncer de próstata con enfoque humano y tecnología de vanguardia en Quito
El Dr. Ricardo Yépez Mora pone a tu disposición su experiencia en técnicas quirúrgicas avanzadas para el tratamiento del cáncer de próstata. En cada caso, evalúa el enfoque más adecuado, combinando precisión médica y acompañamiento integral.
En su consultorio en Quito, los pacientes reciben un diagnóstico integral y un enfoque terapéutico adaptado a sus necesidades.